Principales especies de flora: palo santo, overo, pasallo, huayrul, higuerón, cerezo, hualtaco, sapote, palo blanco, palo colorado, hierba santa, faique, cedro.
* Frutales: pitajilla y chirimoya;
* Plantas medicinales: overo y flor blanca.
* Plantas para tintes: nogal y pasallo
* Especies de bosque seco: hualtaco, guayacán y palo santo. Estas especies han sido depredadas en toda la costa norte.
Fauna
* Especies clasificadas como vulnerables: pava barbada, paloma ventriocrácea, rascahojas Capuchirrufa y limpia-follaje cuellirufo.
* Especies casi amenazadas: loro de cabeza roja, carpintero guayaquileño, urracas y picaflores.
* Mamíferos: venado de cola blanca, gato montes, oso hormiguero, sajínos.
* Aves: 157 especies, 33 endémicas.
* Reptiles: 17 especies
* Anfibios: 2 especies
Pava aliblanca
Especie clasificada como críticamente amenazada de extinción, siendo una de las 4 especies más amenazadas del Perú. Sólo quedan 350 de esta especie en todo el mundo, encontrándose 20 ó 25 en esta zona. Esta ave es una especie endémica de la región norte del Perú, particularmente del departamento de Tumbes, Ecoregión Bosque Seco Ecuatorial. Para su recuperación se tiene pensado poner en funcionamiento un corredor biológico que vaya desde la parte alta de Laquipampa hasta los algarrobales del Bosque de Pómac, pero primero se debe tratar el problema de las zonas agrícolas que circundan estos terrenos.
te has copeado de esta paginahttp://www.rutasdelperu.org/rvs-laquipampa/
ResponderEliminarSe escribe copiado
ResponderEliminarmejor lavense el poto primero
ResponderEliminarXD
ResponderEliminar